mjb_coll

Acerca de mjb_coll

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora mjb_coll ha creado 171 entradas de blog.
4 10, 2019

Béjar se incorpora a la Red de Juderías de España

Tras un proceso que se ha prolongado durante más de un año, la ciudad de Béjar se ha incoporado como miembro de pleno derecho a la Red Española de Juderías - Caminos de Sefarad. Se trata de una asociación que

23 08, 2019

El Museo David Melul abre sus puertas durante la noche

El Museo Judío David Merlul de Béjar participa en Museos en Vela, la iniciativa del Ayuntamiento que facilita la visita a nuestro museo y al Mateo Hernández por la noche. Será el viernes 23 de agosto desde las 22 hasta

12 06, 2019

Exposición de la pintora sefardita Julie Gladstone en Béjar

Una nueva historia surge de la relación del Museo David Melul de Béjar con descendientes de aquellos judíos que fueron expulsados en 1492. En este caso, a través de la artista canadiense Julie Gladstone. Pintora abstracta, escultora y autora de

1 05, 2019

Exposición de kippot en el Museo Judío de Béjar

El Museo Judío de Béjar acoge durante todo el mes de mayo una pequeña exposición sobre los gorros rituales judíos (kippa en singular, kippot en plural). Se trata de una muestra que cuenta con 26 de estos objetos, que los

28 03, 2019

Béjar se incorpora a la Red de Juderías de España

La ciudad de Béjar ya forma parte de la Red de Juderías de España, Caminos de Sefarad, una asociación que agrupa a 22 municipios del país que cuentan con un pasado judío demostrable, y que unen sus esfuerzos por hacer

4 12, 2018

El Museo Judío de Béjar celebra la fiesta de Janucá

El Museo Judío de Béjar celebra el próximo viernes 7 de diciembre la fiesta de la Janucá por segundo año consecutivo, en una actividad abierta al público en la que los niños serán protagonistas. La janucá o hanukkah es una

4 10, 2018

Presentada la biografía de David Melul

El impulsor y principal mecenas del Museo Judío de Béjar, David Melul Benarroch, ya tiene una biografía en la que se recoge su historia vital. Su autor es Antonio Avilés, historiador y director del museo, quien a lo largo del